Comunicado 09
COMERCIOS, SERVICIOS Y TURISMO, ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA DE CASI 8 MIL MILLONES DE PESOS EN SEMANA SANTA
Comunicado 09
COMERCIOS, SERVICIOS Y TURISMO, ESPERAN DERRAMA ECONÓMICA DE CASI 8 MIL MILLONES DE PESOS EN SEMANA SANTA
Toluca, Méx., 04 de abril de 2025 – La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) del Valle de Toluca, bajo el liderazgo de Fernando Reyes Muñoz, estima que la derrama económica en el Estado de México durante la temporada de Semana Santa alcanzará los 7,700 millones de pesos, reflejando un crecimiento del 10% respecto al año pasado.
El recién reelecto presidente de la CANACO en el Valle de Toluca, mencionó que de este total, alrededor de 3,080 millones de pesos, beneficiarán directamente a los 68 municipios que conforman esta Cámara empresarial, impulsando la actividad comercial, turística y de servicios en la región.
La Semana Santa, que en 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril, representa una de las temporadas de mayor dinamismo económico para el comercio y el turismo en la entidad, señaló, mientras que recordó que los principales destinos dentro del Estado de México incluyen Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Malinalco y Tonatico, reconocidos por su oferta de balnearios, ecoturismo y gastronomía. Además, los Pueblos Mágicos y Pueblos con Encanto del estado continúan siendo una opción atractiva para visitantes locales y nacionales para esta temporada.
Reyes Muñoz, destacó la importancia de esta temporada para la reactivación del comercio, “El sector comercio es un pilar fundamental para la economía mexiquense, y estas cifras reflejan el esfuerzo de nuestros empresarios y prestadores de servicios por ofrecer productos y experiencias de calidad que incentiven el consumo local”.
Reyes Muñoz enfatizó que, para aprovechar al máximo esta derrama económica, es fundamental que las compras se realicen en negocios establecidos y formales, lo que no solo garantiza seguridad a los consumidores, sino que también fortalece a las empresas locales y contribuye a una economía más sólida.
Asimismo, hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales de los principales destinos turísticos para que refuercen la regulación y eviten la proliferación del comercio informal, asegurando una competencia justa y protegiendo tanto a empresarios como a consumidores.
El líder empresarial invitó a la población a priorizar el consumo en comercios locales, destacando que esto no solo reactiva la economía de la entidad, sino que también impulsa la generación de empleos y mejora la calidad de los servicios ofrecidos.
Además, instó a los comerciantes y prestadores de servicios a diseñar promociones y paquetes atractivos para mejorar la experiencia de los visitantes y fomentar la fidelización de los turistas, con el objetivo de incentivar su regreso al Estado de México en futuras temporadas.
Finalmente, Reyes Muñoz recomendó a los viajeros planificar con anticipación su estancia y verificar la autenticidad de las ofertas antes de realizar cualquier pago, con el propósito de evitar fraudes electrónicos y garantizar una experiencia segura y satisfactoria durante su visita.
Con estas acciones conjuntas, el presidente de Canaco Valle de Toluca confió en que la Semana Santa 2025 será una gran oportunidad para fortalecer la economía local, consolidar al Estado de México como un destino turístico atractivo y brindar a los visitantes una experiencia memorable.
—o0o—
–o0o—