20 Ene

Comunicado 07 

FIN DE SEMANA LARGO DEJARÁ DERRAMA ECONÓMICA DE 7 MIL MDP 

Toluca, Méx., 14 de marzo de 2025 – El primer fin de semana largo de marzo de 2025, que se realizará del sábado 15 al lunes 17 de marzo en conmemoración del Natalicio de Benito Juárez –día feriado oficial conforme al Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo– se perfila como un motor clave para el sector turístico, con una derrama económica estimada en 7 mil 150 millones de pesos (MDP) para el Estado de México, según proyecciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) del Valle de Toluca, de los cuales 2 mil 860 corresponden a los municipios que conforman la Cámara de Comercio.  

 

Fernando Reyes Muñoz, presidente del organismo, detalló que esta cifra es similar a la del año pasado, y que de acuerdo con estimaciones de afiliados a la Cámara, se espera tener una ocupación hotelera de hasta un 85% en destinos como Valle de BravoMalinalco Ixtapan de la Sal.

 

“Este puente es un reflejo del creciente dinamismo de nuestro sector turístico y del interés de las familias mexicanas por disfrutar de nuestra cultura y tradiciones”, señaló Reyes Muñoz. “Con recorridos que abarcan desde el Corazón Mexiquense hasta la ruta de energía y salud en Malinalco-Ixtapan de la Sal, pasando por la mágica experiencia de la mariposa monarca en zonas como Valle de Bravo, Donato Guerra, Amanalco y Temascaltepec, así como la visita a importantes vestigios arqueológicos, esperamos que la afluencia turística impulse significativamente la economía regional.”

 

Durante una rueda de prensa, el presidente de la Cámara hizo un llamado a las autoridades estatales para que implementen operativos de seguridad efectivos que garanticen el bienestar de turistas, comerciantes y comunidades receptoras. De igual forma, invitó a los consumidores a realizar sus compras en establecimientos legales y formales, contribuyendo al fortalecimiento de la economía local y asegurando una experiencia de consumo responsable y segura.

 

Reyes Muñoz destacó la importancia de fomentar el uso de plataformas digitales que faciliten el acceso a la información y reservas en línea, dinamizando la oferta turística y atrayendo a un mayor número de visitantes. Asimismo, invitó a los consumidores que ya realizan sus reservas en línea a verificar la veracidad de las fuentes de consulta durante estas fechas.

 

Además, se enfatizó el compromiso con la sostenibilidad, promoviendo prácticas de turismo responsable que protejan el patrimonio natural y cultural de la región. También se hizo un llamado a las pequeñas y medianas empresas locales a diversificar y mejorar sus servicios, generando más empleos y consolidando el desarrollo económico regional.

 

Finalmente, la Cámara reafirmó su compromiso de mantener un canal de comunicación constante entre el sector público y privado para ajustar estrategias y promover medidas que aseguren un crecimiento sostenible durante el fin de semana.

 

 

—o0o—

Más de 30 puestos ambulantes con la venta de fruta, chicharrones, papas, refrescos, cigarros, agua, hamburguesas y otros alimentos preparados han inundado el jardín durante la última semana, por lo que el presidente de la Cámara empresarial, pide retirar los puestos y sombrilleros que no cuentan con las medidas sanitarias de higiene para su venta y consumo de las personas.

 

Jorge Luis Pedraza Navarrete, mencionó se deben revisar las condiciones sanitarias con las que estos puestos de temporada están vendiendo en la zona, si se contó con una revisión de las autoridades sanitarias, de protección civil o del municipio para la instalación.

 

Asimismo, dijo, durante este tipo de actividades, en donde se congrega la ciudadanía, si bien es importante contar con servicios que ofrezcan alimentos, estos, deben estar regulados y garantizar que se ofrezcan las medidas sanitarias pertinentes para los consumidores.

 

—oo0oo—